martes, 7 de febrero de 2017

España y uso de tecnologías móviles 2016

Según el informe Ditrendia 2016 al que podemos acceder aquí, España ocupa un lugar destacado en lo que se refiere al uso de tecnologías de movilidad. El informe tiene muchos datos interesantes, de los que extraigo los más relevantes:

  • España es móvil: somos el país con mayor penetración de Smartphones en Europa, un 80% de los españoles tiene un smartphone (mientras que solo un 73% tiene ordenador), lo comprobamos una media de 150 veces al día, y se empieza a usar desde los 2 años de edad.

  • El 75% de los hogares tienen tablet a pesar de que las ventas han caído un 10%.

  • Los wearables ganan espacio: Más del 50% de los españoles está algo o muy interesado en los dispositivos conectados y un 56% ya utiliza el móvil o tablet para controlar algún servicio de domótica.

  • Las compras por móvil en el mundo están creciendo casi tres veces más que el e-commerce tradicional y desplazando a las compras a través de tablets. En España, 6 de cada 10 usuarios de móvil ya lo ha utilizado alguna vez para realizar compras.

  • En España, 9 de cada 10 usuarios asegura que utiliza el móvil en alguna ocasión durante el proceso de compra, ya sea para buscar información sobre los productos (80%), para comparar precios (78%) o buscar opiniones de otros usuarios (72%).

  • Marketing en el móvil: la inversión en marketing móvil creció un 38% y un 86% de las/los directores de marketing considera sus campañas de mobile muy efectivas.

  • En los últimos 5 años, la adopción de la banca móvil se ha duplicado. En 2020, los Smartphones serán responsables del 80% del mercado de la banca.

  • Pago por móvil: el consumidor español se sitúa por debajo de la media mundial en el uso de los pagos con el móvil con tan solo un 12%.


    Todos estos datos confirman la importancia que tiene la tecnología móvil en nuestra vida. Como pádres se indica que :

    La edad de inicio es mucho más temprana. En 2015, un 98% de los jóvenes de 10 a 14 años contaba ya con un teléfono de última generación con conexión a Internet. En España, los niños de 2 a 3 años utilizan habitualmente el móvil de sus padres. 


    Cada vez somos más adictos a nuestro teléfono: lo comprobamos una media de 150 veces al día, dedicándole cerca de 177 minutos al día. 



jueves, 2 de febrero de 2017

Fotos y huellas dactilares

En los últimos días he oido que las fotos en las que aparecen nuestras manos pueden utilizarse para capturar nuestra huella digital. Si bien el posible, la probabilidad depende de algunos factores como, resolución, condiciones de iluminación y otros, como se indica en esta noticia

http://www.bbc.com//noticias-38610567

miércoles, 1 de febrero de 2017

Big data: la cuarta revolución industrial

En este documental se trata un tema de gran actualidad. Los dispositivos tecnológicos de los que disponemos hoy en día generan una ingente cantidad de datos sin precedentes en la historia de la humanidad.

Gracias a las tecnicas recogidas bajo el Big Data empieza a ser posible la extracción de información de ese universo.